La Fundación Arume aborda con Medio Rural un plan de choque para restaurar los montes de pino

En una reunión celebrada hoy, la Fundación analizó la situación con la Consellería, que se comprometió a estudiar las propuestas que se le trasladaron
En una reunión celebrada hoy, la Fundación analizó la situación con la Consellería, que se comprometió a estudiar las propuestas que se le trasladaron
Un documento recoge las cuestiones abordadas en las dos jornadas del evento que había congregado en Mondariz a 40 técnicos y científicos de Galicia y Portugal
El Grupo Operativo Piña, impulsado por la Fundación, avanza en dos líneas: una primera, la comercialización a corto plazo de planta de radiata de alta calidad genética, y una segunda, a medio plazo, para obtener planta de radiata más sana.
En 2025 se instalarán las primeras parcelas demostrativas de pino radiata de la máxima calidad genética y en 2026 se iniciará su venta en los viveros gallegos
‘Piñeiros 24’ presentó la experiencia de promotores y arquitectos en la construcción en madera, un material que ofrece soluciones a dos grandes desafíos: descarbonizar la economía y construir viviendas más rápido
El encuentro, que le da este año protagonismo a la cadena forestal – madera de Francia, cuenta con el arquitecto Christophe Ouhayoun, del estudio KOZ, uno de los que diseñó las infraestructuras de madera de los Juegos Olímpicos de París
Investigadores, asociaciones de propietarios forestales, empresas de servicios y cadena industrial perfilaron durante dos días en Mondariz el camino para la recuperación de los montes de 'Pinus pinaster' en Galicia y Norte de Portugal
El evento le dedicará este año protagonismo a la cadena forestal-madera de Francia, uno de los territorios del arco atlántico europeo que es referente en coníferas
La Fundación Arume coordina el Grupo Operativo Piña, que desarrolla un proyecto de I+D para incrementar la producción de planta forestal mejorada de pino. Los trabajos comienzan con la selección del material genético de base por parte del Centro de Investigación Forestal de Lourizán, en colaboración con la Dirección General de Ordenación y Planificación Forestal.
La Fundación Arume le propondrá además a la Consellería de Medio Rural una redefinición de las ayudas a montes de coníferas, con el objetivo de promover contratos plurianuales que garanticen la gestión silvícola de las masas durante el primer ciclo del cultivo, de 12 años