La Fundación Arume organiza un Encuentro para abordar las perspectivas de la madera de pinos en Galicia

El evento acogerá además la constitución formal de la marca Pendiente de Galicia, con participación de todas las empresas que inicialmente se suman al sello de garantía

El futuro de los montes de pino en Galicia y las perspectivas del mercado de la madera de coníferas son las dos cuestiones que centrarán el I Encuentro Intersectorial del Pino de Galicia, que se celebrará el próximo miércoles 27 de octubre en la Cidade da Cultura (Edificio CINC), en Santiago. El Encuentro, que llevará por título Pineiros‘21: Conectando Monte y Mercado, acogerá también la constitución formal de la marca de garantía Pino de Galicia, con participación de todas las empresas de la madera que inicialmente se suman al sello.

Con la organización del Encuentro, la Fundación Arume busca ofrecer perspectivas claras para toda la cadena monte industria sobre la hoja de ruta a seguir en el sector. El evento se articulará a modo de coloquios temáticos en los que intervendrán profesionales ligados al monte y a la madera, bien desde un ámbito empresarial, técnico o académico.

Abrirá la jornada matinal un análisis sobre lo ‘El futuro de la madera de coníferas’ y ya a la tarde se celebrarán mesas especializadas en dos salas paralelas, una centrada en el Monte y otra en el Mercado.

Dado que el aforo para asistir a las mesas temáticas del Encuentro es limitado, se podrán seguir todas las ponencias por ‘streaming’ a través de la web y de las redes sociales de la Fundación Arume y de su marca de garantía, Pino de Galicia. También será posible la asistencia presencial a la jornada de tarde, siempre que haya plazas disponibles. Se puede cubrir el siguiente formulario tanto para la asistencia presencial de tarde como para el seguimiento por streaming (para recibir los enlaces por mail).

Formulario de registro

Evento organizado con al colaboración de XERA Axencia Galega da Industria Forestal.

Detallamos a continuación el programa completo del Encuentro.

PROGRAMA - Pineiros‘21, Conectando Monte y Mercado

12.15  h. - Inauguración institucional

12.30  h. - Constitución de la marca de garantía Pino de Galicia

12:45  h. - El futuro de la madera de  coníferas

David Lorenzo. Secretario del Comité de marca Pino de Galicia
Venancio  Salcines. Presidente del Comité de marca Pino de Galicia
Eduardo Rojas. Presidente de  Juntos por los Bosques
José Carballo. Presidente de la Fundación Arume

14 h. - Clausura institucional de la sesión de mañana

JORNADA DE TARDE - MONTE

15:45 Micología y pino,la simbiosis.

Patricia Gómez. Gerente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España.
Antonio Rigueiro. Catedrático de Botánica de la Universidad de Santiago de Compostela.
Esteban Sinde. CRIO de Hifas de la #Terra S.L.
Julián Alonso. Presidente de la Sociedad Micológica Lucus.


16:45 Economía del pinar: problemas y soluciones.

Roque Rodríguez. Catedrático de Silvicultura de la Universidad de Santiago de Compostela.
Carlos Iglesias. Responsable de Aprovechamientos Forestales de Finsa.
Daniel Rodríguez. Responsable económico de la Asociación Forestal de Galicia.
Jacobo Feijóo. Secretario general de la Asociación Sectorial Forestal de Galicia.


17:45 Compensaciones de CO2. Oportunidades de inversión en el monte.

Gonzalo Brocos. Codirector de Agrocomunicación S.L.
Gaspar Barreras. CIELO de Papelera de Brandia.
Sabela Hueca. Responsable de Calidad e Innovación de Clun S.C.G.
Jesús Combarro. Director de Negocio Campo Abanca.


JORNADA DE TARDE - MERCADO

15:45 Evolución del comprado de la madera: perspectivas de futuro.

Ignacio Lema. Director de GENERA Agencia Gallega de la Industria Forestal.
Juan Picos. Director de la Escuela de  Enxeñaria Forestal de la Universidad de Vigo.
Mario Carballo. Gerente de Maderas Besteiro.
Carlos Fernández. Gerente de  Maderas del Noroeste S.A


16:45 La  trazabilidad del recurso: valor para el cliente final.

Jacobo Aboal. Subdirector general de Recursos Forestales de la Consellería de Medio Rural.
Marta Villaverde. Subdirectora General de Pesca y Mercados de Pesca de la Consellería del Mar.
David Robledo. Director de I+D+i del Grupo Coren.
Maria  Herranz. Directora de Mercado de la Madera de Leroy  Merlin España.

17:45 La madera como palanca para una construcción sostenible e industrializada.

Emma Romero. Responsable de soluciones constructivas de Finsa y de la Plataforma Wood  is Wood.
Álvaro López. Oficina técnica de  Xilonor S.L.
María Sánchez. Directora del estudio de arquitectura  The  Cambium  Design.
Belén Bouza. Directora de  EDMCasas.

Encuentro Intersectorial Piñeiros21
Encuentro Intersectorial Piñeiros21
Mover arriba

Uso de cookies

En cumplimiento con la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información, le recordamos que este sitio web utiliza cookies con el fin de mejorar nuestros servicios.